Queremos darle a conocer cuáles son los requisitos básicos que exige el REGLAMENTO TÉCNICO DECRETO – RT 1513 del 2012 (Resolución 1856 del 2017) para quienes comercialicen en Colombia barras corrugadas de baja aleación para refuerzo de concreto.
Queremos darle a conocer cuáles son los requisitos básicos que exige el REGLAMENTO TÉCNICO DECRETO – RT 1513 del 2012 (Resolución 1856 del 2017) para quienes comercialicen en Colombia barras corrugadas de baja aleación para refuerzo de concreto.
Queremos darle a conocer cuáles son los requisitos básicos que exige el REGLAMENTO TÉCNICO DECRETO – RT 1513 del 2012 (Resolución 1856 del 2017) para quienes comercialicen en Colombia barras corrugadas de baja aleación para refuerzo de concreto.
Cabe resaltar que este reglamento es de obligatorio cumplimiento en el territorio nacional, y el incumplimiento acarreará sanciones que pueden superar los $1.200 SMMLV.
La verificación y el cumplimiento del reglamento técnico está a cargo de las siguientes entidades: DIAN y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), quienes en todo momento están haciendo campañas de revisión por todo el país, incluyendo: negocios, ferreterías, obras, etc.
Consiste en una serie de logo símbolos grabados sobre la superficie de la barra como se observa a continuación:
Esta es la información que como mínimo debe contener la etiqueta para los productos barra y rollo corrugado. (Ejemplo para el caso de Sidoc S.A.S)
NOTA:
Toda unidad de empaque debe tener como mínimo una etiqueta para facilitar la identificación del producto por parte del consumidor.
Son los requisitos químicos, dimensionales y mecánicos que deben cumplir las barras corrugadas y están relacionados en la norma para producto NTC-2289.
A) Nombre y logotipo del fabricante.
B) Número de colada o lote de producción del acero (7301).
C) Número de designación de las barras de acero (12M) 12 mm.
D) Análisis de la composición química con los siguientes elementos como mínimo: Carbono (%C), Manganeso (%Mn), Fosforo (%P), Azufre (%S), Silicio (%Si), cobre (%Cu), Níquel (%Ni), Cromo (%Cr), Molibdeno (%Mo) y Vanadio (%V).
E) Resultados del cálculo de carbono equivalente de acuerdo con la formula definida en el numeral 6.4 de la norma NTC-2289. (% C.E. = %C + %Mn/6 + %Cu/40 + %Ni/20 + %Cr/10 – % Mo/50 – %V/10).
F) Resultados de tracción, fluencia (Esfuerzo de fluencia), resistencia (Esfuerzo máximo), alargamiento (% Elongación) y relación resistencia fluencia (Relación Rm/Rf) (Rm=resistencia máxima / Rf=resistencia fluencia).
G) Resultados del ensayo de doblado.
Es la certificación emitida por ICONTEC (Único ente certificador autorizado en Colombia) que permite demostrar que una empresa o producto cumple con los requisitos de la norma NTC-2289.